Pensión Jefas de Familia: ¿Puedes recibir otro programa social además de los 8 mil pesos?


Escrito en NACIONAL el

El programa Jefas y Jefes de Familia está dirigido a papás o mamás solteras o en estado de vulnerabilidad, que necesiten de apoyo económico para mejorar su calidad de vida, pero tiene algunas restricciones de inscripción. Esto es lo que dicen las reglas de operación acerca de recibir dinero de otra acción social.

En la alcaldía Benito Juárez se lanzó nuevamente el programa Jefas y Jefes de Familia, el cual tiene como objetivo dar en una sola ministración 8 mil pesos por familia que sean considerador de atención primaria.

Todas y todos los representantes de casa puede solicitar el apoyo monetario que ofrecen, siempre y cuando demuestren que son vulnerables o que no cuenten con un cónyuge y la responsabilidad de los menores en el hogar recaiga en una sola persona.

¿Puedo recibir dinero de otro programa con la Pensión Jefas de Familia?

Se determinó que es un programa social para reducir la brecha de desigualdad, y para que todas las familias se vean beneficiadas con este u otro programa con el mismo objetivo, no se puede ser parte de dos al mismo tiempo a nivel estado.

Crédito: Alcaldía Benito Juárez

En las reglas de operación de la Pensión para Jefas de Familia dice que no serán beneficiadas con este programa aquellas personas que ya cuenten con el apoyo de otro programa similar que otorgue el Gobierno de la Ciudad de México.

«No podrán ser beneficiarias de esta acción social aquellas que pertenezcan a otro programa o acción social similar del Gobierno de la Ciudad de México, ni aquellas personas trabajadoras activas en el servicio público de cualquier nivel y ámbito de la Administración Pública», señalan.

No hay detalles sobre de qué tipo de programas sí está permitido recibir dinero u otro tipo de apoyo.

¿Cuáles son los requisitos para recibir lo 8 mil pesos de la Pensión Jefas de Familia?

Para poder recibir los 8 mil pesos del programa Jefas y Jefes de Familia 2025 de la alcaldía Benito Juárez es necesario cumplir con algunos requisitos y tener documentación que los compruebe.

De acuerdo a las reglas de operación, esto es lo que se necesita para solicitar el apoyo del programa:

  • Ser jefa o jefe de familia y ser le principal aportador económico o ser persona cuidadora
  • Ser residente de la alcaldía Benito Juárez
  • Tener hijas o hijos recién nacidos y hasta un día antes de cumplir 18 años 
  • En el caso de personas cuidadoras, no percibir ingresos por el cuidado de niñas, niños o personas con discapacidad o enfermedad crónica.

Los documentos solicitados son:

  • Presentar INE
  • Comprobante de domicilio
  • CURP
  • Constancia de funcionalidad (para los casos particulares)
  • Carta bajo protesta de decir verdad dirigida a la Alcaldía Benito Juárez.

El apoyo de Jefas y Jefes de Familia de la alcaldía Benito Juárez se otorga sólo una vez al año y consta de 8 mil pesos por familia, dinero que se brinda después de pasar todo el proceso de solicitud y que se confirme la vulnerabilidad.